Durante la semana pasada, la escuela de Arquitectura de Interiores (UBU) realizó una intervención efímera con el objetivo de dar a conocer y acercar a la población burgalesa y turistas el Centro de Arte Caja de Burgos (CAB), con motivo de su décimo aniversario.
Desde febrero los alumnos de la asignatura optativa de Arquitectura efímera han trabajado en el proyecto al que se ha denominado #InvadeBurgos. Durante varias jornadas he acompañado a los alumnos y a la profesora de la asignatura, Loreto Navarro, colaborando en los preparativos y estableciendo una estrategia en redes sociales del evento.
La intervención ha constado de dos fases. En la primera, se colocaron en las contrahuellas de las escaleras que conducen al museo unas cintas del color que está usando el CAB en sus nuevas salas (RAL 4006), dando forma a una senda que generaba expectativa. En la segunda, se montaron varias estructuras a partir de 1000 piezas de cartón (donadas por la empresa Smurfit Kappa) en la Plaza Mayor, la plaza del Rey San Fernando, la calle de Fernán González y la entrada del centro de arte.
El juego consistía en que los ciudadanos trasladaban cada una de esas piezas (que incluían preguntas como ¿Cuánto has tardado en llegar al CAB? o ¿Con quién volverías al CAB?) hasta la instalación museística donde se formaba una superestructura, contestaban a las preguntas a su llegada al museo y disfrutaban de una de las visitas guiadas gratuitas organizadas especialmente para la ocasión.
Los objetivos se consiguieron con creces: unos 700 burgaleses y foráneos se implicaron y participaron en la instalación efímera, se informaron sobre el CAB, desterraron de sus mentes la creencia errónea de que el trayecto desde el centro de la ciudad hasta la instalación museística es muy largo y visitaron sus colecciones.
Fotos Loreto Navarro