Archivo de la etiqueta: divulgación

Dominar el arte de comunicar ciencia

Según la encuesta de percepción ciudadana llevada a cabo por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), casi el 40% de los españoles declara no tener interés en la ciencia y el 36% reconoce no entenderla. En muchas ocasiones la manera en la que la ciencia se ha comunicado no ha sido la más adecuada.

Desde la Universidad de Castilla La Mancha y Principia organizan un curso de verano que tiene como principal objetivo enseñar el arte de comunicar la ciencia. Y hacerlo de una manera multidisciplinar, que no aísle campos ni saberes, que sea amena y comprensible, es el camino para reducir la brecha existente entre las ciencias y las letras, y contribuir a crear una sociedad más culta, democrática y justa.

Los ponentes que participan en el curso son Bernardo Herradón, Carolina Moreno Castro, Cristina Escandón, Santiago Langreo Valverde, José Antonio Perona López, Marián García, Katia Prada y yo misma, que intervendré tocando el tema de la divulgación científica en redes sociales.

El curso se celebrará el 25 y 26 de septiembre y podéis formalizar la matrícula hasta el 15 de ese mismo mes. ¡No se me ocurre una mejor forma de pasar un par de días del final del verano!

comunicar ciencia universidad castilla la mancha

La escala de coma de Glasgow

escala de coma de Glasgow

¿No me digáis que viendo series o pelis no habéis oído mentar en alguna ocasión la escala de coma de Glasgow? Estéis familiarizados con térmicos sanitarios o no, es muy probable que hayáis oído hablar de esta escala neurológica.

Hoy, publico en la web de Principia una aproximación literaria en la que os hablo de su origen y por qué es importante en el ámbito médico.

El artículo está acompañado de una fantástica ilustración de Lucía Gómez Alcaide. ¡Espero que os guste!

Publicado nuevo número de Principia Magazine

principia magazine 2017Desde hace unos días ya se puede disfrutar de la lectura del último número de la revista de divulgación científica Principia Magazine.

En él hemos reunido un acopio de textos y artículos muy curiosos, de actualidad e interés general, cuidadosamente redactados e ilustrados. Además, hemos preparado para nuestros lectores, no solo artículos y relatos, sino también infografías y post gráficos.

En esta ocasión, además de encargarme de la coedición de la revista junto a Rafa Medina y el director y editor Enrique Royuela, he escrito un relato sobre la importancia de la comunicación y divulgación de la ciencia, titulado La conexión del lenguaje.

Equipo editorial

principia magazine 2016

Ya está disponible el nuevo número de la revista Principia Kids

Processed with VSCOHace unos días se ha publicado el nuevo número de la revista de cultura científica para niños de 0 a 99 años, Principia Kids. La publicación, de 72 páginas de textos e ilustraciones inéditas, está dirigida y editada por Enrique Royuela, la directora de arte es Cristina Escandón, la dirección técnica recae en Javier Díaz-Romeral y está coeditada por Rafa Medina y yo misma, Silvia Mielgo Gallego.

Como en anteriores números llega repleta de asombrosas historias para que los niños se diviertan y acerquen a disciplinas científicas como las matemáticas, la geología, la astronomía o la neurociencia. Estos son todos los artículos y secciones del último número de la revista de ciencia e ilustrailusión.

-La fiesta de los números. Escrito por Cristina Escandón e ilustrado por Ángela Alcalá.

-El bosque mágico, una ensalada muy saludable. Escrito por Néstor Vicente Salar e ilustrado por Mermelada de Sesos.principia kids noviembre 2016

-Detectives del pasado. Escrito por Rocío Moreno e ilustrado por Marta Sevilla.

-No todos los superhéroes llevan capa. Jane Goodall. Escrito e ilustrado por Cristina Escandón.

-¡Encuentra las siete diferencias! Flora y fauna en el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Ilustrado por David Figueiras.

-El Morfeus. Escrito por Pablo Barrecheguren e ilustrado por Jhonny Núñez.

-El ladrón de atardeceres. Escrito por Julián Royuela e ilustrado por Elisa Basagoiti.

-Regalo de cumpleaños. Escrito por María Docavo e ilustrado por Marina Mandarina Studio.

-Sistema Solar. Escrito principia kids 2016por Enrique Royuela, ilustrado por Mikel Murillo y la colaboración de Nahúm Méndez.

-La leyenda de Oobik de los monos. Por Carlos Romá y Gerardo Sanz.

-El gato cuántico. Escrito por Enrique Royuela e ilustrado por Choke.

-De batas y botas. Crea tu estalactita. Escrito por Enrique Royuela, ilustrado por Cristina Spano y con la colaboración de Marta Pérez.Folgado.

-Pequeñeces. Montar en bici. Escrito por Enrique Royuela e ilustrado por Bárbara de la Garza.

-Break it down into parts. Por Alberto Pieruz.

Equipo editorial