Archivo de la etiqueta: Burgos

Clases de comunicación y redes sociales en la Universidad de Burgos

docencia_universidad_burgosEsta semana he tenido la suerte de volver a dar clases de comunicación y redes sociales a los alumnos del grado superior de Arquitectura de Interiores, de la UBU (Universidad de Burgos).

Este año, las clases han tratado sobre redes sociales y plataformas profesionales, sobre cómo escribir correctamente y cómo salir en los medios de comunicación. Y su objetivo principal ha sido conseguir que los alumnos adquieran los conocimientos básicos, a través de contenidos teóricos y prácticos, para desenvolverse en entornos empresariales.

Consultoría en redes sociales para el bar Mamá Margarita

mamá margarita restaurante barburgosHace unos días, abrió sus puertas el bar Mamá Margarita en el antiguo local del mítico café Candilejas, en una zona privilegiada de la ciudad de Burgos: justo al lado de la espectacular catedral.

mamá margarita bar burgosMamá Margarita es un local de hostelería iniciativa de la Fundación Juan Soñador que tiene como particularidad que es una empresa social con fines de inserción laboral. 

En esta ocasión, he realizado un asesoramiento básico sobre cómo comenzar a trabajar en RRSS, qué redes sociales y plataformas escoger para comunicar eficazmente y en qué dirección moverse para transmitir imagen de marca.

Fotografías María González Calzada

Asesoría en redes sociales a la arquitecto Loreto Navarro

Loreto Navarro Arcos es una arquitecto e interiorista burgalesa, especializada en industrializaciónloreto navarro arcos arquitecto burgos y prefabricación arquitectónica.

Dentro de unos pocos días lanzará su nueva página web (realizada por el equipo de Innovanity) y es por ello que me ha pedido asesoramiento para comenzar su nueva andadura profesional en internet también en redes sociales (Facebook, Twitter y Linkedin). Le he enseñado los entresijos de las herramientas y aplicaciones, le he aconsejado cómo empezar a comunicar efizcamente y hemos perfilado algún punto de la estrategia que puede seguir en RRSS.

Aprovechar el potencial que las redes sociales ofrecen y mantener una presencia activa son fundamentales para potenciar una marca, también la de una profesional de la arquitectura.

La temperatura del aire de Lucía Koch, en el CAB (Centro de Arte Caja de Burgos)

la temperatura del aireLa artista brasileña Lucía Koch toma el espacio de la sala -1 del Centro del Arte de Caja Burgos (CAB) con tres interesantes piezas. La muestra, titulada «La temperatura del aire» se puede visitar hasta el 7 de febrero.

Lo que más llama la atención cuando se accede a la exposición es cómo la artista ha modificado el espacio, con seis leves y coloridas cortinas de seda y viscosa. Koch juega con los colores y sus diferentes tonalidades en «La temperatura del aire» (2015) para intentar transmitir en el espectador ilusiones de frío y calor.

Como la mayoría de los museos y galerías, el CAB tiene controlados los niveles de humedad y temperatura y en todos los espacios hay los mismos grados.  Pero si te sumerges en la instalación de Koch parece que la temperatura varía ¿por qué? Pues esto se debe al fenómeno ilusorio de nuestra percepción visual. El color se crea en el cerebro y es una de las impresiones sensorlucía kochiales más estudiadas por los científicos. La «ilusionista» juega con el hecho de que nuestro cerebro nos engaña, con la sensibilidad de los espectadores y con la opacidad y las diversas tonalidades (no existe una línea clara que marque dónde comienza y termina cada color en las cortinas).  

Durante la visita guiada a la exposición fue divertido comprobar cómo cada uno de los presentes experimentamos de forma diferente los colores, algo totalmente normal ya que aprendemos a percibirlos con la experiencia. Esta es la pieza que más me ha gustado por su tono teatral, por el juego con la percepción humana y por cómo busca la intervención del espectador. 

Otra de las obras que se expone es «Cachoeira» (2011), una videoinstalación formada por por dos vídeos y una música ambiente («Chuá Chuá» de Cascatinha e Inhana) que podéis ver en la web de Lucía Koch. Uno de los vídeos muestra una fnight_fever_gradeuente con un juego de luces, colores y movimientos del agua y en el otro se desvela información interesante sobre el mecanismo que lo hace posible.

Por último, nos metemos dentro de lo que parece una pequeña o gran caja de cartón en la videoinstalación «Nigh Fever» (2010). Koch vuelve a jugar con las luces de colores y en esta ocasión con el silencio y la distorsión de las escalas.

Entrevista Lucía Koch. 

Docencia en la Universidad de Burgos (UBU)

silvia mielgo docente arquitectura de interioresPor tercer año consecutivo, imparto varias clases de comunicación y social media marketing en la asignatura “Emprendimiento e innovación”, del grado superior de Arquitectura de Interiores, de la UBU (Universidad de Burgos).

Además, este curso académico soy la coordinadora de la asignatura, que tiene como objetivo capacitar a los alumnos para liderar de forma eficiente la creación de nuevas empresas o negocios, a través de contenidos teóricos y prácticos sobre contabilidad, ventas, marketing y comunicación.

El equipo de WAP Burgos

Silvia Mielgo Gallego WAP BurgosComo apasionada de las ciudades, de descubrir lugares singulares o planes para los cinco sentidos, formo parte del proyecto WAP Burgos.

En un principio, el equipo de WAP Burgos estaba formado por las arquitectas Loreto Navarro y Juncal Cuesta, al que nos incorporamos yo en 2013 y posteriormente Nuria Jorge.

WAP Burgos es una proyecto que colecciona sitios y experiencias interesantes de Burgos reunidos en una web. Son diversas las guías de ocio o directorios que recogen establecimientos de la ciudad y provincia, pero en WAP Burgos solo publicamos una cuidada selección. Silvia Mielgo Gallego equipo WAP Burgos

En el compendio se hallan edificios, plazas, diferentes obras de arte urbano, edificios históricos o destacados por su especial o peculiar arquitectura. También se recogen bares, restaurantes, museos y tiendas, sobre todo de pequeño comercio que destacan por la calidad de sus productos y servicios.

Para descubrir más sobre quiénes se esconden detrás de WAP Burgos puedes consultar la ficha del equipo de nuestra web.

Nueva etapa profesional en la agencia Innovanity

innovanityDesde hace un mes que me he unido al equipo de Innovanity, una agencia de diseño, web y comunicación con una dilatada trayectoria y situada en Burgos.

La agencia diseña imagen de marca, identidad corporativa y toda la presencia online de empresas. Gestiona campañas en todos los soportes y crea estrategia de comunicación. Se cubren todas las necesidades de diseño, web y comunicación con un servicio global.

innovanity 2Innovanity tiene clientes de diversos tamaños y sectores como el chef Antonio Arrabal, la Fundación Caja Burgos, Liflist, el restaurante Casa Ojeda, la Asociación de la Prensa de Burgos, Morcilla de Burgos Ríos o Campofrío. No importa la dimensión del proyecto, lo hacemos tangible y real.

Para conocer más sobre nosotros podéis visitar nuestra web, o cualquiera de nuestros perfiles en redes sociales: Facebook, Twitter o Linkedin.

Gestión de redes sociales de los restaurantes La Roca, Aldente y Lola

OLYMPUS DIGITAL CAMERADesde mayo hasta el pasado mes de septiembre, me he encargado de gestionar los perfiles de Facebook y Twitter de los restaurantes Aldente (Miranda de Ebro), La Roca (Miranda de Ebro) y Lola Restaurante (Berantevilla).

Hasta la fecha de inicio ninguno de los tres restaurantes, todos del chef Alberto Molinero, utilizaban las redes sociales como parte de su estrategia de marketing online. El Lola sí tenía perfil en Facebook, pero no se gestionaba de forma profesional. Teniendo en cuenta las peculiaridades de cada uno (estilo, cocina…) establecí tres vertientes diferenciadas en el plan de contenidos pero manteniendo una coherencia entre las publicaciones de los tres establecimientos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERALos perfiles mostraron siempre una imagen cuidada y atractiva, con fotografías de suficiente calidad y con los diseños creados por la agencia Voltineta. Establecí los mejores horarios y los tipos de publicaciones para mostrar los productos, las promociones o los eventos. Se mostró información valiosa y variada, se compartieron temas de actualidad, relacionados con el entorno en el que se encuentran o enseñando las experiencias y opiniones de los clientes. Además, se establecieron publicaciones para llevar tráfico a las webs y se brindó soporte de atención al público.

Aldente Ristorante es un restaurante en el que degustar la autentica cocina de Italia en Miranda de Ebro (Burgos). En él priman las materias primas y los platos generosos pensados para compartir, en un ambiente muy agradable.

La Roca (Miranda de Ebro) es un pequeño bar con unas espectaculares tapas basadas en una cocina de mercado, de temporada. El estilo de cocina que se BODAS_02puede degustar combina técnicas tradicionales y de vanguardia en formato de barra.

El restaurante Lola está situado en la localidad Berantevilla (Álava) y apuesta por una cocina cuidada, rompedora, que mezcla tradición y vanguardia. Posee espacios para celebrar bodas y otros eventos.

Sabek, E1000, Parsec y Cere participan en el Festival triBU (Burgos)

Este año el Festival triBU apuesta por arrancar con una pequeña selección de actividades relacionadas con el arte urbano para que, paulatinamente, Burgos se sume a la red de ciudades que exhiben arte de este tipo en sus calles.   

Varios artistas intervendrán en las calles y paralelamente se podrá visitar en Espacio Tangente una muestra con trabajos, menos visibles, de los artistas.

Los artistas de street art que intervendrán en varios muros de Burgos son Sabek, E1000, Parsec y Maestro Cerezo.

-Sabek.

muros-de-la-tabacalera-sabekSabek, artista madrileño, muestra con un estilo muy libre y abierto, un mundo imaginario en el que el ámbito natural está siempre presente, enfrentando los valores naturales con la propia existencia mundana del ser. También se hace evidente su interés por las tipografías y la iconografía cuando se analizan sus composiciones, siempre integradas a la perfección en el entorno urbano, en donde se siente realmente a gusto trabajando.

-E1000.

8730640909_32f0939272_oDesde sus inicios con la fotografía hasta sus imaginativas y sorprendentes intervenciones actuales, E1000 consigue con su estilo versátil humanizar el espacio público, iluminando con su trabajo lugares olvidados mientras nos hace reflexionar. Su obra se fusiona con la estructura urbana, de modo que la mejor manera de ver su trayectoria es dar un paseo por la ciudad con los sentidos alerta. La sutileza es su herramienta favorita y la sonrisa su último objetivo. Consigue hacer visible que la ciudad y su decadente presencia, no es más que un cascarón vacío a la espera de ser esgrafiada para así revelar lo único verdadero y esencial: el color, la forma y el volumen.

-Parsec!

Parsec_artista Parsec! (o 3,3 años luz) es el alter ego de Antonio Feliz y comenzó a coexistir con su persona real desde 1998 en forma de bocetos, pinturas, anuncios y diseños de moda que mostraban un claro gusto por los años 60 y por la música electrónica.

El proyecto comenzó a trascender y a mutar y a partir de 2004 salió al exterior con fuerza en Hamburgo y posteriormente en Madrid. En un primer momento, haciendo tags en forma de perfil y más tarde reciclando materiales que encontraba en la calle para devolverlos a su lugar de origen en forma de cuadros y objetos intervenidos, repartidos por distintos lugares de la geografía terrestre.

Desde 2006 continúo también con la obsesiva elaboración de murales, generalmente en contextos rurales, buscando fijar la atención en esos lugares aislados y olvidados, haciendo uso de la pintura para reivindicarlos.

-Maestro Cerezo.

la-calle-es-miaCere es el nombre artístico de Miguel Maestro Cerezo, diseñador e ilustrador burgalés y actual vecino de Valencia. Estudió diseño gráfico y trabaja como freelance. Pero además, le gusta salir a la calle y dejar su obra en las paredes. Sus muros muestran un lenguaje gráfico muy simbólico, de dobles lecturas en las que el espectador tiene que adivinar las diferentes interpretaciones.

Community manager de Arquitectura de Interiores (Universidad de Burgos)

Hasta el pasado mes de julio, he sido la encargada de gestionar las redes sociales (Facebook y Twitter) del Grado de Arquitectura de Interiores de la Universidad de Burgos (UBU).

Durante este tiempo, se ha trabajado en aumentar la comunidad online, en dar a conocer a través de los perfiles de RRSS a Arquitectura de Interiores, así como implicar a la comunidad (alumnos, profesores, administrativos…). arquitectura de interiores

Para ello se estableció y siguió un plan de contenidos, se retransmitieron eventos en directo (Workshop de Borja García, intervención #InvadeBurgos …), se dio asesoramiento básico de uso profesional de redes sociales a la jefa de estudios, se creó un plan de gestión para alguna actividad concreta o se actualizó el canal de YouTube del grado.

Sin duda, se consiguió aumentar la comunidad, la interacción y el uso de los perfiles de las redes sociales por parte de los alumnos y personal docente.