Archivo de la etiqueta: arquitectura efímera

Open Close, arte efímero en Edimburgo

open close edimburgoUno de los elementos arquitectónicos que llaman más la atención cuando recorres por primera vez la Old Town de Edimburgo son los históricos closes, oscuros callejones con pasos estrechos entre edificios y un montón de tramos de escaleras. La red intrincada de callejuelas y patios le da al casco antiguo una atmósfera única.

Desde el 14 de julio se pueden ver en tres de ellos, Carrubbers Close, Chalmers Close y Trunks Close, instalaciones de arte efímeras que forman parte del proyecto Open Close, dentro del programa del Architecture Fringe. Se trata de una iniciativa, dirigida por un equipo de artistas, diseñadores y arquitectos, que tiene como objetivo demostrar que los pequeños espacios urbanos se pueden transformar a través del arte contemporáneo y la arquitectura. Además de las obras colocadas en los tres closes han creado tres piezas musicales para ser escuchadas específicamente en los espacios de las intervenciones.  

Invade Burgos: una intervención efímera del CAB y de Arquitectura de Interiores

instalación_efímera_invade_burgosDurante la semana pasada, la escuela de Arquitectura de Interiores (UBU) realizó una intervención efímera con el objetivo de dar a conocer y acercar a la población burgalesa y turistas el Centro de Arte Caja de Burgos (CAB), con motivo de su décimo aniversario.

Desde febrero los alumnos de la asignatura optativa de Arquitectura efímera han trabajado en el proyecto al que se ha denominado #InvadeBurgos. Durante varias jornadas he acompañado a los alumnos y a la profesora de la asignatura, Loreto Navarro, colaborando en los preparativos y estableciendo una estrategia en redes sociales del evento.

invade_burgos2La intervención ha constado de dos fases. En la primera, se colocaron en las contrahuellas de las escaleras que conducen al museo unas cintas del color que está usando el CAB en sus nuevas salas (RAL 4006), dando forma a una senda que generaba expectativa. En la segunda, se montaron varias estructuras a partir de 1000 piezas de cartón (donadas por la empresa Smurfit Kappa) en la Plaza Mayor, la plaza del Rey San Fernando, la calle de Fernán González y la entrada del centro de arte.

El juego consistía en que los ciudadanos trasladaban cada una de esas piezas (que incluían preguntas como ¿Cuánto has tardado en llegar al CAB? o ¿Con quién volverías al CAB?) hasta la instalación museística donde se formaba una superestructura, contestaban a las preguntas a su llegada al museo y disfrutaban de una de las visitas guiadas gratuitas organizadas especialmente para la ocasión.

Los objetivos se consiguieron con creces: unos 700 burgaleses y foráneos se implicaron y participaron en la instinvade_burgos1alación efímera, se informaron sobre el CAB, desterraron de sus mentes la creencia errónea de que el trayecto desde el centro de la ciudad hasta la instalación museística es muy largo y visitaron sus colecciones.

Fotos Loreto Navarro

Burgos Conecta
20 minutos