Pop-up Cities Expo es una muestra que consta de cinco pabellones creados con el objetivo de reunir diseños de arquitectura efímera de ciudades de todo el mundo. El público puede moverse por las estructuras y además conocer más información sobre las ciudades de Edinburgh (Scotland), Bergen (Norway), Dundee (Scotland), Rotterdam (Netherlands) y Vilnius (Lithuania).
El pabellón que representa a Edimburgo ha sido diseñado por la empresa Konishi Gaffney Architects y presenta un precioso diseño
basado en el arte del plegado en papel: el origami. En el interior, pintado de blanco y con una ventana, se puede encontrar información sobre el pabellón, un vídeo y una selección de libros, de Blackwell´s Bookshop, que presenta la riqueza de la ciudad. Los tomos son de temáticas diversas como poesía, turismo, fotografía, historia, ficción o arquitectura (Lost Edinburgh in Colour, Weekender, Capital of the Mind, Edinburgh pubs, Twelve Poets and Edinburgh Park, Falling Fast, Blood in the Water, The Revolving Door of Life, Lost Edinburgh, A Method Actor´s Guide to Jekyll and Hyde, Edinburgh New Town a
Model City, Calton Hill Journeys and Evocations, Detective McLevy´s Casebook…). Un detalle que me parece un acierto es que desde la ventana del pabellón se pueden ver el imponente Castillo y el Monumento a Scott.
Kengo Kuma & Associates y James F Stephen Architects se han encargado de la construcción de madera de Dundee realizada con árboles, derribados en tormentas, del bosque Templeton Woods. La apariencia del pabellón es el de una típica cabaña de troncos. Su techo está realizado con plexiglás así que el interior es bastante luminoso. Dentro de la instalación, unos paneles destacan algunos datos sobre la localización, los habitantes o el diseño de la ciudad escocesa.
El pabellón de la urbe noruega de Bergen está construido por Are-Dag Eriksen, Jonas Evensen, Frode Ljokjell, Vidar Laksfors y Petter Bergerud, con listones de madera, un material vital en la historia de la arquitectura del país nórdico. Entre los fiordos, los profundos valles y las montañas, el bosque es un rasgo característico de su paisaje. Para que los visitantes nos hagamos una idea general sobre la ciudad se proyecta un vídeo que trata sobre el futuro de la ciudad.
La capital de Lituania, Vilnius está representada por un cubo blanco diseñado por los arquitectos Ausra Siaurusaityte y Egle Biretiene. En él se muestran cuarenta fotografías de lugares y edificios importantes de la ciudad, elegidos por sus habitantes en una encuesta.
Y finalmente, la pieza que representa a Rotterdam está construida con tubos de PVC, unas plantas y unos adoquines colocados sobre una superficie de agua, a modo de pasarela. No posee espacio de exposición dentro y en ella se echa en falta unos paneles i
nformativos tanto sobre la construcción pop-up como sobre la localidad protagonista.
La exposición se ha organizado con motivo de la celebración del Año de la Innovación, Arquitectura y Diseño de Escocia (Year of Innovation, Arquitecture and Design) durante el Festival de Arquitectura 2016.
Ubicada en la zona céntrica de The Mound, la muestra al aire libre puede visitarse hasta el 17 de julio en horario de 10:00 a 22:00 horas.