Archivo de la categoría: redes sociales

Dominar el arte de comunicar ciencia

Según la encuesta de percepción ciudadana llevada a cabo por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), casi el 40% de los españoles declara no tener interés en la ciencia y el 36% reconoce no entenderla. En muchas ocasiones la manera en la que la ciencia se ha comunicado no ha sido la más adecuada.

Desde la Universidad de Castilla La Mancha y Principia organizan un curso de verano que tiene como principal objetivo enseñar el arte de comunicar la ciencia. Y hacerlo de una manera multidisciplinar, que no aísle campos ni saberes, que sea amena y comprensible, es el camino para reducir la brecha existente entre las ciencias y las letras, y contribuir a crear una sociedad más culta, democrática y justa.

Los ponentes que participan en el curso son Bernardo Herradón, Carolina Moreno Castro, Cristina Escandón, Santiago Langreo Valverde, José Antonio Perona López, Marián García, Katia Prada y yo misma, que intervendré tocando el tema de la divulgación científica en redes sociales.

El curso se celebrará el 25 y 26 de septiembre y podéis formalizar la matrícula hasta el 15 de ese mismo mes. ¡No se me ocurre una mejor forma de pasar un par de días del final del verano!

comunicar ciencia universidad castilla la mancha

Clases de comunicación y redes sociales en la Universidad de Burgos

docencia_universidad_burgosEsta semana he tenido la suerte de volver a dar clases de comunicación y redes sociales a los alumnos del grado superior de Arquitectura de Interiores, de la UBU (Universidad de Burgos).

Este año, las clases han tratado sobre redes sociales y plataformas profesionales, sobre cómo escribir correctamente y cómo salir en los medios de comunicación. Y su objetivo principal ha sido conseguir que los alumnos adquieran los conocimientos básicos, a través de contenidos teóricos y prácticos, para desenvolverse en entornos empresariales.

Consultoría en redes sociales para el bar Mamá Margarita

mamá margarita restaurante barburgosHace unos días, abrió sus puertas el bar Mamá Margarita en el antiguo local del mítico café Candilejas, en una zona privilegiada de la ciudad de Burgos: justo al lado de la espectacular catedral.

mamá margarita bar burgosMamá Margarita es un local de hostelería iniciativa de la Fundación Juan Soñador que tiene como particularidad que es una empresa social con fines de inserción laboral. 

En esta ocasión, he realizado un asesoramiento básico sobre cómo comenzar a trabajar en RRSS, qué redes sociales y plataformas escoger para comunicar eficazmente y en qué dirección moverse para transmitir imagen de marca.

Fotografías María González Calzada

Asesoría en redes sociales a la arquitecto Loreto Navarro

Loreto Navarro Arcos es una arquitecto e interiorista burgalesa, especializada en industrializaciónloreto navarro arcos arquitecto burgos y prefabricación arquitectónica.

Dentro de unos pocos días lanzará su nueva página web (realizada por el equipo de Innovanity) y es por ello que me ha pedido asesoramiento para comenzar su nueva andadura profesional en internet también en redes sociales (Facebook, Twitter y Linkedin). Le he enseñado los entresijos de las herramientas y aplicaciones, le he aconsejado cómo empezar a comunicar efizcamente y hemos perfilado algún punto de la estrategia que puede seguir en RRSS.

Aprovechar el potencial que las redes sociales ofrecen y mantener una presencia activa son fundamentales para potenciar una marca, también la de una profesional de la arquitectura.

Docencia en la Universidad de Burgos (UBU)

silvia mielgo docente arquitectura de interioresPor tercer año consecutivo, imparto varias clases de comunicación y social media marketing en la asignatura “Emprendimiento e innovación”, del grado superior de Arquitectura de Interiores, de la UBU (Universidad de Burgos).

Además, este curso académico soy la coordinadora de la asignatura, que tiene como objetivo capacitar a los alumnos para liderar de forma eficiente la creación de nuevas empresas o negocios, a través de contenidos teóricos y prácticos sobre contabilidad, ventas, marketing y comunicación.

Influencers y otros datos del congreso iRedes 2015

influencers iredes 2015 augureEl pasado marzo tuvo lugar en Burgos la quinta edición del Congreso Iberoamericano de Redes Sociales iRedes. Y ahora el equipo de la empresa Augure ha preparado una completa infografía con los datos más relevantes de iRedes.

En ella se destacan las personas más influyentes, una nube de tags, los perfiles más activos, información sobre los talleres y datos generales del evento.

Consultar la infografía no ha podido hacerme más ilusión, ya que en la parte de los más influyentes aparezco junto a enormes profesionales como el abogado Borja Adsuara, el alpinista de élite Carlos Soria, el experto en comunicación digital Millán Berzosa o de Susana García, la autora de The beauty Blog  uno de las bitácoras de belleza más importantes de España.

La metodología que ha seguido Augure para elaborar la infografía son los siguientes:

-La exposición. Potencial de audiencia mediática y social.

-El eco. Facultad de crear opinión y tener relevancia sobre una temática en cuestión.

-La participación. Nivel de participación en la discusión de una temática.

Después de un iRedes muy enriquecedor y en el que he podido profundizar en temas provechosos como el influencer engagement, el mundo Youtuber o la divulgación de la ciencia en las redes sociales solo puedo decir ¡nos vemos en el próximo iRedes!

Gestión de redes sociales del centro de estética Sintiendo Mariposas

centro estética sintiendo mariposasEn junio de 2014, abrió sus puertas el centro de estética Sintiendo Mariposas (C/ Segovia, 3, esquina Calzadas, Burgos) y desde entonces me ocupo de la gestión de sus redes sociales (Facebook y Twitter) así como la redacción de textos o asesoramiento en comunicación a su gerente Virginia Martín Porres. Además, me he encargado de la corrección ortotipográfica y de estilo de su web corporativa.

Sintiendo Mariposas es un espacio donde desconectar a la vez que disfrutas de tratamientos de belleza.

Se diferencia por el trato especial, siempre personalizado y basado en los detalles. En Sintiendo Mariposas, el servicio de belleza completo siempre gira alrededor de la satisfacción de las clientas.

Ofrece tratamientos faciales y corporales, masajes, depilaciones, maquillajes, manicuras o pedicuras. Trabajan con productos de marcas de cosmética profesional como Germaine de Capuccini, Essie o Jorge de la Garza.

Clases de comunicación y redes sociales en la Universidad de Burgos

arquitectura interiores burgosPor segundo año consecutivo, he impartido clases de comunicación y redes sociales en la asignatura “Emprendimiento e innovación”, del grado superior de Arquitectura de Interiores, de la UBU (Universidad de Burgos).

Durante los meses de noviembre y diciembre, los alumnos pudieron aprender a realizar un plan de comunicación, a utilizar algunas redes sociales de forma profesional (Facebook, Twitter y Linkedin), a emplear clientes de gestión de RRSS o a diseñar y exponer presentaciones en público.

La asignatura tiene como objetivos conocer, experimentar e implementar el uso de herramientas propias para la innovación y liderazgo de equipos emprendedores. También se busca, capacitar para liderar de forma eficiente la creación de nuevas empresas y/o nuevos negocios y desarrollar networking profesional con personas al frente de retos y proyectos similares.

Gestión de redes sociales de los restaurantes La Roca, Aldente y Lola

OLYMPUS DIGITAL CAMERADesde mayo hasta el pasado mes de septiembre, me he encargado de gestionar los perfiles de Facebook y Twitter de los restaurantes Aldente (Miranda de Ebro), La Roca (Miranda de Ebro) y Lola Restaurante (Berantevilla).

Hasta la fecha de inicio ninguno de los tres restaurantes, todos del chef Alberto Molinero, utilizaban las redes sociales como parte de su estrategia de marketing online. El Lola sí tenía perfil en Facebook, pero no se gestionaba de forma profesional. Teniendo en cuenta las peculiaridades de cada uno (estilo, cocina…) establecí tres vertientes diferenciadas en el plan de contenidos pero manteniendo una coherencia entre las publicaciones de los tres establecimientos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERALos perfiles mostraron siempre una imagen cuidada y atractiva, con fotografías de suficiente calidad y con los diseños creados por la agencia Voltineta. Establecí los mejores horarios y los tipos de publicaciones para mostrar los productos, las promociones o los eventos. Se mostró información valiosa y variada, se compartieron temas de actualidad, relacionados con el entorno en el que se encuentran o enseñando las experiencias y opiniones de los clientes. Además, se establecieron publicaciones para llevar tráfico a las webs y se brindó soporte de atención al público.

Aldente Ristorante es un restaurante en el que degustar la autentica cocina de Italia en Miranda de Ebro (Burgos). En él priman las materias primas y los platos generosos pensados para compartir, en un ambiente muy agradable.

La Roca (Miranda de Ebro) es un pequeño bar con unas espectaculares tapas basadas en una cocina de mercado, de temporada. El estilo de cocina que se BODAS_02puede degustar combina técnicas tradicionales y de vanguardia en formato de barra.

El restaurante Lola está situado en la localidad Berantevilla (Álava) y apuesta por una cocina cuidada, rompedora, que mezcla tradición y vanguardia. Posee espacios para celebrar bodas y otros eventos.

Community manager de Arquitectura de Interiores (Universidad de Burgos)

Hasta el pasado mes de julio, he sido la encargada de gestionar las redes sociales (Facebook y Twitter) del Grado de Arquitectura de Interiores de la Universidad de Burgos (UBU).

Durante este tiempo, se ha trabajado en aumentar la comunidad online, en dar a conocer a través de los perfiles de RRSS a Arquitectura de Interiores, así como implicar a la comunidad (alumnos, profesores, administrativos…). arquitectura de interiores

Para ello se estableció y siguió un plan de contenidos, se retransmitieron eventos en directo (Workshop de Borja García, intervención #InvadeBurgos …), se dio asesoramiento básico de uso profesional de redes sociales a la jefa de estudios, se creó un plan de gestión para alguna actividad concreta o se actualizó el canal de YouTube del grado.

Sin duda, se consiguió aumentar la comunidad, la interacción y el uso de los perfiles de las redes sociales por parte de los alumnos y personal docente.