Según la encuesta de percepción ciudadana llevada a cabo por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), casi el 40% de los españoles declara no tener interés en la ciencia y el 36% reconoce no entenderla. En muchas ocasiones la manera en la que la ciencia se ha comunicado no ha sido la más adecuada.
Desde la Universidad de Castilla La Mancha y Principia organizan un curso de verano que tiene como principal objetivo enseñar el arte de comunicar la ciencia. Y hacerlo de una manera multidisciplinar, que no aísle campos ni saberes, que sea amena y comprensible, es el camino para reducir la brecha existente entre las ciencias y las letras, y contribuir a crear una sociedad más culta, democrática y justa.
Los ponentes que participan en el curso son Bernardo Herradón, Carolina Moreno Castro, Cristina Escandón, Santiago Langreo Valverde, José Antonio Perona López, Marián García, Katia Prada y yo misma, que intervendré tocando el tema de la divulgación científica en redes sociales.
El curso se celebrará el 25 y 26 de septiembre y podéis formalizar la matrícula hasta el 15 de ese mismo mes. ¡No se me ocurre una mejor forma de pasar un par de días del final del verano!