Juglares, poetas, cantantes o literatos han plasmado, a través de los siglos, lo que para ellos significaba quedarse prendado, perder la cordura por alguien o no ser correspondido. Hoy en día, los científicos estudian los mecanismos neurológicos o la influencia de la química para comprender un poco más sobre lo que es realmente el amor.
El fotógrafo David Friedman publicó unas divertidísimas postales de San Valentín en su blog Ironic Sans. En ellas los protagonistas son grandes figuras de la ciencia como Charles Darwin, Marie Curie, Isaac Newton, Carl Sagan y Albert Einstein.
En los geniales sanvalentines del ilustrador Ben Kling están retratados personajes históricos, como Mandela o Sócrates, y también la primera mujer en ganar el Nobel y el naturalista inglés.
La ciencia, como el amor, debería celebrarse todos los días.