Si la comparas con la vecina Glasgow, Edimburgo no tiene muchas manifestaciones de arte urbano y muralismo pero sí que se pueden encontrar algunas piezas interesantes.
-Gifford Park mural. Esta preciosa pieza se creó en 2015 gracias a la iniciativa de la asociación Southside Association con el fin de mejorar la ruta de paso de bicicletas entre los Meadows y la senda cicloturista y peatonal Innocent Railway Path.
El mural comunitario fue diseñado por la artista Kate George y creado por ella y un equipo de voluntarios. En este vídeo de Youtube se puede ver el proceso de creación de la obra.


-Leith Walk police box. Las viejas cabinas de policía de Edimburgo son un soporte ideal para el arte urbano. El diseñador gráfico e ilustrador Stewart Bremner ha plasmado en una de la calle Leith Walk el espíritu de Escocia (una mujer con vestimenta tradicional escocesa sosteniendo un cardo) y la perseverancia. Ambas ilustraciones están inspiradas en las mujeres típicas del art nouveau y han sido usadas por el diseñador para apoyar el movimiento de independencia escocés.
Si queréis mandar o llevaros unas postales realmente bonitas de los monumentos y lugares más característicos de Edimburgo, sin duda, os recomiendo que elijáis las de estilo vintage de Bremner. Podéis encontrarlas en algunas tiendas locales, como por ejemplo Paper Tiger o en su tienda online.


-Market Street. Justo a la subida de las escaleras mecánicas de la estación de Waverley, en la calle Market Street han aparecido hace unos días dos intervenciones fotográficas. Las dos imágenes están conectadas por un elemento que es el teléfono de lata, un dispositivo acústico que muchos hemos fabricado en el colegio para aprender acerca de la vibración del sonido.
-Cowgate. Esta histórica calle, repleta de discotecas y pubs, poseee algunos edificios
espectaculares y en ella se pueden descubrir algunas piezas de arte urbano. Justo debajo del puente de Jorge IV, en una puerta metálica, está una de las obras de street art que más me gustan de la ciudad. Tres coloridas figuras humanas con cabezas animales danzan, resaltando enormemente en la gris y húmeda Cowgate. Las criaturas con máscaras bien podrían estar participando en algún ritual dionisíaco.
La obra es de Kirsty Whiten, artista provocativa que explora la identidad humana, centrándose en las tensiones entre los comportamientos culturamente aceptados y nuestros más salvajes instintos.

En la misma calle se pueden ver otras puertas, en este caso las del restaurante y bar Ox184, decoradas con varios minotauros sobre fondo azul.
-Brunswick Road. En la fachada del local de The Autonomous Centre Of Edinburgh nos topamos con una pieza de la ilustradora española Carolina Cancanilla. En julio del año pasado, la andaluza pintó este mural, en el que destaca la frase «Solidarity with the
people» y una persona que remienda, con hilo y aguja, un planeta Tierra destrozado. En la pieza se ven flores, una mujer regando o unos ratones con pancartas dedicadas a mostrar eslogans como «For humanity against money», «No borders», «Black lives matter» o «The revolution will be feminist or it won´t be».
-Pleasance. En la esquina entre las calles Pleasance y Drummond, en la Old Town, hay una de las viejas police box decorada con motivos geométricos.
-Leith Walk. En unos edificios vallados de la calle Leith Walk se pueden ver algunas obras de street art, como unos cuantos stencils y un mural de tamaño mediano en el que el protagonista es el
mago del suspense, el director de cine británico Alfred Hitchcock. El genio parece estar pensando en su máxima «The silent pictures were the purest form of cinema».
-Leith Walk. En la fachada lateral de la tienda Lovella Beauty and Gifts (115 Leith Walk) nos encontramos con un mural muy colorido del diseñador y pintor Elph. Para crear sus piezas el ilustrador se inspira en los comics y la cultura japonesa.
